La plataforma Mercado Libre advirtió que el endurecimiento de las reglas fiscales y tributarias en México podría representar un duro golpe para el comercio electrónico y para miles de pequeños y medianos vendedores que dependen de las ventas en línea.
De acuerdo con la empresa, las nuevas disposiciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que buscan fortalecer la recaudación y el control fiscal sobre operaciones digitales, incrementarán los costos operativos y podrían desincentivar la formalidad de quienes usan las plataformas digitales para emprender o sostener su negocio.
Directivos de Mercado Libre señalaron que las medidas, si bien buscan combatir la evasión, podrían tener efectos contraproducentes, especialmente para los comerciantes independientes y emprendedores que venden productos de bajo margen.
“El crecimiento del comercio electrónico ha sido clave para la recuperación económica y la inclusión financiera en México. Necesitamos reglas claras, pero también condiciones que no frenen la innovación ni castiguen a quienes apenas comienzan”, indicó un portavoz de la empresa.
Expertos del sector coincidieron en que los cambios fiscales podrían reducir la competitividad de las plataformas digitales, afectar la inversión extranjera y trasladar mayores costos a los consumidores.
El gobierno federal, por su parte, defiende la reforma como una herramienta para garantizar que todas las empresas digitales contribuyan equitativamente, en un contexto de creciente digitalización y aumento en las transacciones en línea.