En la recta final del plazo impuesto por Estados Unidos para reinstaurar aranceles a productos mexicanos, el Gobierno de Claudia Sheinbaum logró concretar un acuerdo integral con la administración de Donald Trump, que abarca temas de seguridad, migración y comercio, según confirmaron fuentes diplomáticas.
El pacto, alcanzado tras semanas de negociaciones intensas, busca mantener abiertas las exportaciones mexicanas y evitar un golpe a la economía bilateral, al tiempo que refuerza la cooperación en materia de control fronterizo y combate al crimen transnacional.
De acuerdo con los primeros detalles, México se comprometió a fortalecer la vigilancia en sus fronteras sur y norte, además de ampliar los mecanismos de intercambio de información de inteligencia sobre redes de tráfico de personas y drogas. A cambio, Estados Unidos renovará la exención arancelaria y respaldará nuevos proyectos de inversión en infraestructura fronteriza.
Fuentes de la Secretaría de Economía señalaron que el acuerdo “marca una nueva etapa en la relación bilateral”, combinando incentivos económicos con compromisos de seguridad compartida.
Analistas internacionales destacan que el entendimiento evita una escalada comercial y permite a México preservar su posición como principal socio comercial de Estados Unidos, en un momento de alta incertidumbre global.
Se prevé que el anuncio oficial del acuerdo se realice en las próximas horas desde Washington, con la presencia de representantes de ambos gobiernos.








