AUMENTARÁ LA FRECUENCIA DE FRENTES FRÍOS EN VERACRUZ DURANTE NOVIEMBRE, ADVIERTE PROTECCIÓN CIVIL
La presencia de frentes fríos será cada vez más constante en Veracruz a partir de este mes, informó José Llanos Arias, jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil estatal. Desde septiembre hasta la fecha se han registrado 12 sistemas frontales, y se prevé que noviembre mantenga esta tendencia con al menos seis nuevos frentes fríos.
De acuerdo con el funcionario, estos sistemas podrían presentarse aproximadamente uno por semana, provocando un descenso notable de las temperaturas en gran parte del territorio veracruzano. “A partir de noviembre la llegada de frentes fríos será más frecuente; incluso algunos podrían ser intensos, por lo que es importante mantenerse atentos”, subrayó.
Según los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se espera un ambiente templado durante el día y fresco a frío por las noches y madrugadas, con posibles heladas en zonas montañosas, así como presencia de nieblas, lloviznas y lluvias.
Llanos Arias añadió que en los próximos días podrían registrarse rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en regiones costeras, derivadas del paso de nuevos sistemas frontales. Finalmente, exhortó a la población a mantenerse informada mediante los pronósticos meteorológicos actualizados, ya que la temporada de lluvias y ciclones tropicales sigue activa y podría interactuar con los frentes fríos, intensificando sus efectos en el estado.










