Extorsión, se convirtió en una estructura de control económico y social, acusa Coparmex
Danytza Flores.
Tjuana, 18 de noviembre.- Las extorsiones tienen de rodillas a los empresarios del país, manifestó el presidente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, al dar posicionamiento público sobre la seguridad para México.
Acusó que la extorsión dejao de ser una práctica marginal para convertirse en una estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores económicos.
Desde Tijuana, el líder nacional aseguró que la extorsión es un delito que está matando a las Micro y pequeñas empresas, que son el corazón productivo del país.
Tan es así que en este año la expansión de este delito, alcanzó a 8 mil 585 víctimas de extorsión, un incremento de 5.2%. De estas víctimas, 11.8 por ciento se encuentran en los 43 municipios fronterizos, donde el delito creció 15.2 por ciento respecto al año pasado, denunció.
Manifestó que no se puede permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado.
Urgió que la extorsión sea atendida como prioridad nacional, con una estrategia de Estado que combata redes de colusión y devuelva certeza a ciudadanos y empresas.
El líder de Coparmex hizo un llamado firme, directo y responsable a quienes tienen la obligación constitucional de garantizar seguridad y justicia.
“Al Gobierno Federal, le corresponde encabezar una estrategia nacional contra la extorsión con perspectiva de estado, más allá de ciclos, partidos y grupos políticos, que erradique las redes de colusión que hacen posible la impunidad. “Y a los congresos y autoridades locales, armonizar la legislación y organizar presupuestos y estructuras”, subrayó.








