La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, vinculó públicamente al Partido Acción Nacional con uno de los principales convocantes de la llamada “marcha de la generación Z” realizada en días recientes en la Ciudad de México. Según la funcionaria federal, entre los organizadores se encuentra un joven identificado como integrante de las filas panistas, lo que, afirmó, demostraría que detrás de la movilización existen intereses políticos y partidistas, y no únicamente una iniciativa ciudadana espontánea como se había difundido en redes sociales.
Alcalde detalló que el joven señalado ha participado en actividades y eventos relacionados con el PAN, incluyendo capacitaciones internas y otras acciones propias de la vida partidista. La funcionaria subrayó que el Gobierno federal respeta la libre manifestación y el derecho de cualquier sector a expresar inconformidades, pero enfatizó la importancia de que la ciudadanía conozca el contexto completo de quienes convocan a este tipo de movilizaciones, especialmente cuando se presentan como movimientos sociales independientes.
En su declaración, la secretaria de Gobernación también señaló que las protestas y expresiones públicas son parte natural de la vida democrática del país, pero advirtió que los actores políticos deben asumir con transparencia la responsabilidad de las movilizaciones que impulsan, evitando —dijo— disfrazarlas de movimientos juveniles desvinculados de partidos cuando realmente no lo están.
La marcha de la generación Z había sido difundida en redes sociales como una protesta convocada principalmente por jóvenes inconformes con el rumbo del país. Tras las declaraciones de Alcalde, representantes del gobierno añadieron que las investigaciones continúan para determinar si otros actores políticos participaron en la organización o el financiamiento de la manifestación.








