Los agricultores redoblaron la presión contra el Gobierno federal este martes al advertir que, de no obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas, intensificarán en las próximas horas los cierres carreteros y bloqueos que ya han afectado distintas zonas del país. Representantes de organizaciones campesinas señalan que la situación del sector es insostenible, debido al alza en los costos de producción, la falta de apoyos oficiales, la disminución en subsidios y lo que califican como un abandono progresivo del campo mexicano.
De acuerdo con los líderes agropecuarios, los bloqueos buscan obligar a las autoridades a sentarse a la mesa y dar soluciones concretas a problemáticas que, dicen, han sido ignoradas por años: precios de garantía insuficientes, retrasos en pagos, competencia desleal por importaciones más baratas y falta de inversión en infraestructura y tecnificación para el sector. “No queremos confrontación, queremos ser escuchados; pero si no hay respuesta, las movilizaciones se van a endurecer”, advirtieron.
Los cierres carreteros, que se han registrado en autopistas, accesos a ciudades y rutas federales, han generado importantes afectaciones a transportistas, cadenas de suministro y desplazamiento de pasajeros. Sin embargo, los agricultores aseguran que es el único recurso que les queda para visibilizar su crisis, pues afirman que las mesas de diálogo previas no han generado soluciones reales. Algunos voceros señalaron que el Gobierno “se muestra sensible en el discurso, pero no en la acción”.
El Ejecutivo federal, por su parte, ha hecho un llamado a mantener la calma y privilegiar el diálogo, argumentando que está abierto a revisar los planteamientos y construir acuerdos que beneficien al sector sin paralizar al país. Autoridades señalaron que la situación internacional y los ajustes presupuestales han complicado la capacidad de respuesta inmediata, pero se comprometieron a mantener el canal abierto con los productores.
No obstante, las organizaciones agrícolas insisten en que el tiempo se agota y que el campo no puede esperar más. Si en las próximas horas no se presentan soluciones concretas, advirtieron que más rutas podrían ser bloqueadas, con acciones que se mantendrán de manera indefinida hasta obtener compromisos firmados y verificables que garanticen mejoras reales para millones de agricultores en México.









