Las ciudades de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey avanzan en la conformación de un plan conjunto para recibir la Copa del Mundo de 2026, que México organizará junto a Estados Unidos y Canadá. Autoridades locales, comités organizadores y representantes del sector privado sostuvieron nuevas reuniones para definir temas clave como infraestructura, movilidad, seguridad y promoción turística.
En la Ciudad de México, el Estadio Azteca continúa con su proceso de modernización, mientras que Guadalajara afina mejoras en el Estadio Akron y Monterrey ultima detalles logísticos para la operación del Estadio BBVA. Las tres sedes también trabajan en estrategias coordinadas para garantizar transporte eficiente, hospedaje suficiente y protocolos de seguridad reforzados para los miles de visitantes que se espera lleguen al país.
Los gobiernos locales destacaron que el Mundial representa una oportunidad histórica para proyectar a México en el ámbito internacional y generar un importante impulso económico. Aunque aún quedan ajustes por realizar, las autoridades confían en que el plan integral estará listo antes de que finalice el primer semestre de 2025.









