Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Amenaza GNTE de no regresar a clases; Avith Moctezuma Uscanga
Publicado Ago 21, 2020

El dirigente del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE) en Veracruz, Avith Moctezuma Uscanga, advirtió que si no hay un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) respecto al regreso a clases los integrantes de la organización serán convocados a no participar en la estrategia virtual.

Recordó que a nivel nacional la GNTE fijó una postura en contra del regreso a clases a distancia, toda vez que no fueron contempladas las inquietudes y dificultades manifestadas por los docentes en la estrategia “Aprende en casa 2”.

“Esperamos que no sea necesario (un paro), esperamos que la sensibilidad de las autoridades educativas se dé y que en ese sentido pueda nuestra dirigencia nacional establecer los acuerdos con ellos para que de esta manera los trabajadores puedan llevar a cabo la aplicación de la estrategia aprende en casa sin que eso violente sus derechos tanto laborales como humanos.

De no ser así sería lamentable que como organización sindical tuviéramos que llevar a cabo la convocatoria a los compañeros para la suspensión o la no participación en esta estrategia educativa”, expresó.

En entrevista, Moctezuma Uscanga puntualizó que lo que busca el GNTE es que la SEP garantice el acceso a la educación de los niños por televisión, los tiempos de trabajo en línea, la atención vía WhatsApp a papás y estudiantes, los gastos que hacen de su bolsillo para internet, telefonía, entre otros.

«La misma SEP dice que el 92.5% de las familias en México cuentan con una televisión por lo menos, pero habría que ver qué tipo de televisión es porque existen todavía quienes cuenta con televisión analógica y en este sentido las clases serán transmitidas por canales públicos pero digitales, entonces ahí viene una problemática más que resolver, no todos los niños tendrán acceso a este tipo de televisión digital», subrayó.

Avith Moctezuma agregó que la GNT estará atenta a que no se violenten los derechos laborales y humanos de los docentes, pues recordó que en la entidad se han registrado abusos relacionados con convocatorias de funcionarios a maestros para que limpien las instalaciones educativas pese a las disposiciones sanitarias.

Otras Noticias de Interés:

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀. Este martes, en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, se llevó a cabo el Taller de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias...