Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Tatiana Clouthier ¿Una ficha bajo la manga?
Publicado Ago 5, 2021

Mtro. Edgard González Suárez

Tatiana Clouthier, la secretaria de Economía ha sido otra de las mujeres enlistadas por López Obrador como posibles sucesoras o aspirantes a la Presidencia de la República. Además de Claudia Sheinbaum, y de Rocío Nahle, secretaria de energía, Tatiana, parece cerrar la terna femenina de posibles candidatas a la contienda electoral de 2024.

Tatiana Clouthier, es dos años menor que Claudia Sheinbaum, es hija de Manuel Clouthier, el famoso Maquío, dirigente y candidato presidencial de Acción Nacional en aquellos ya lejanos años 80’s, en contienda precisamente en contra de Carlos Salinas, y que junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Ibarra de piedra, denunciaron el fraude electoral y exigieron se limpiara la elección federal de 1988.

Para esa época, Tatiana tendría 24 años y estaría cursando la licenciatura en lengua inglesa en el tecnológico de Monterrey, y muy probablemente abrazaba los valores políticos, morales, ideológicos y sociales del panismo más conservador y proto empresarial que representaba el Maquío.

Sin embargo, la muerte, en extrañas circunstancias de su padre, una vez que Maquío se dio cuenta de que Manuel Camacho Solís y Carlos Salinas no cumplirían sus compromisos por una reforma electoral democrática y que dejara fuera al Gobierno federal del control electoral, no solo se volvió un demócrata radical, sino una verdadera piedra en el zapato dentro del Panismo que ya había decidido acoplarse muy bien al compás que Salinas iba imponiendo en todo el país. Como acto de rebeldía y de oposición política al Salinismo, Clouthier realizó una huelga de hambre y tiempo después organizó una resistencia civil pacífica en contra del fraude y del control político del gobierno de los procesos electorales. Amenazó con tomar al PAN y conducirlo por una ruta democrático-radical, se enfrentó a Salinas y dividió al bloque hegemónico dentro del PRI, llamó “tibios” a quienes no se atrevían a enfrentarse a salinas, sabedores de que su proyecto político era antidemocrático y perjudicial para el país.

El domingo 1 de octubre de 1989, sobre las 10:20 de la mañana, justo un día después de que se decidiera anunciar formalmente la candidatura de Maquío a la presidencia nacional del PAN, Manuel J, Clouthier, fallecía desnucado como consecuencia de la embestida de un carro de volteo en la carretera federal que va de Mazatlán a Culiacán en Sinaloa.

Quise recordar este pasaje, por que independientemente de las interpretaciones, la campaña presidencial del maquío, su lucha contra el fraude electoral, su pretensión por democratizar al país y su enfrentamiento con el salinismo y el panismo “agachón”, fueron sin duda el contexto político que dio origen a la vía democratizadora de Tatiana Clouthier, a partir de ahí, se enrola con organizaciones civiles, sus temas son la democracia política, los derechos humanos, las políticas públicas, la pobreza y el desarrollo humano.

Si bien Tatiana proviene de una formación política en el PAN, lo cierto es que se adscribe a una línea política democrática, radical y ciudadana. Apela más a las organizaciones sociales, qué a las estructuras partidarias, confía más en la asamblea representativa que en los liderazgos inamovibles y autoritarios; cree en lo valores ciudadanos como solidaridad, participación, responsabilidad, compromiso, trabajo y respeto a la ley.

Así tenemos a una precandidata enlistada por López Obrador, pero que representa una articulación política, una alianza política del lopezobradorismo con ciertos sectores democráticos y, sobre todo, con ciertas ideas progresistas dentro del marco del centro-derecha. De esta manera, sin olvidar que las alianzas siempre son o representan acuerdos de conveniencia política, lo cierto es que Tatiana Clouthier se encuentra cerca, pero no en el centro de la acción y de las decisiones políticas estratégicas dentro de la 4T.

Sin duda una ficha a la cual es importante darle “juego”, que aparezca en escena, que se destaque su condición de género, y que capte la atención de los sectores que seguirán insistiendo, como en la época de la resistencia civil de “Maquío”, en una democracia radical ciudadana: elecciones libres y democráticas, seguridad pública, división de poderes, libertades públicas, reforma judicial, electoral, y, sobre todo, economía para fortalecer a la clase media.

Otras Noticias de Interés:

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DE SEDEMA POR PRESUNTO ACOSO SEXUAL

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DE SEDEMA POR PRESUNTO ACOSO SEXUAL

Denuncian a funcionario de Sedema por presunto acoso sexual Agencias Veracruz, Ver.- Una carta abierta fue enviada a diversos medios de comunicación por empleados de la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (SEDEMA), quienes denuncian el presunto acoso sexual y...

👉ROBA BRASIERES ES DETENIDO EN OTEAPAN

👉ROBA BRASIERES ES DETENIDO EN OTEAPAN

👉ROBA BRASIERES ES DETENIDO EN OTEAPAN Oteapan, Ver. SANTOS LÓPEZ CELDO Pobladores de Oteapan, detuvieron a un sujeto acusado de robar prendas íntimas de los tendederos de viviendas de la colonia La Tina, esta mañana de jueves. Según los captores, el individuo había...

ACCIDENTE CARRETERA COATZACOALCOS – VILLAHERMOSA

ACCIDENTE CARRETERA COATZACOALCOS – VILLAHERMOSA

¡Accidente en carretera Coatzacoalcos-Villahermosa! Un Sprinter del ADO se salió de la cinta asfáltica en el km 26, pasando Madisa, antes de llegar al Paralelo. No han arribado las ambulancias, mientras que conductores que transitaban por la zona se detuvieron para...

¡CHOCA LA JEFA DE PARQUÍMETROS, EX NUERA DEL ALCALDE DE CÓRDOBA!

¡CHOCA LA JEFA DE PARQUÍMETROS, EX NUERA DEL ALCALDE DE CÓRDOBA!

¡CHOCA LA JEFA DE PARQUÍMETROS, EX NUERA DEL ALCALDE DE CÓRDOBA! Esta mañana, la Jefa de Parquímetros de Córdoba, Iraís Lagunes Parra, chocó en el cruce de la avenida 11 y calle 18 pese a los semáforos; la funcionaria del “Renacimiento” conducía una camioneta Mazda...

Tribunal Supremo analiza la legalidad de los aranceles de Trump

Tribunal Supremo analiza la legalidad de los aranceles de Trump

El Tribunal Supremo de Estados Unidos comenzó este martes la revisión de los recursos presentados contra los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a diversos países, entre ellos México y China, durante su administración. El objetivo es determinar si...