El argumento según el oficio SG/LXI/1178/2022 es que se ha incrementado el número de
contagios de covid, entre el personal y los diputados, por lo que se suspenden labores este
jueves 14 y el viernes 15.
El oficio lo remitió el secretario general, Domingo Bahena Corbalá deja claro que no habrá acceso
a personal ni a personas externas, como podrían ser representantes de los medios de
comunicación.
Sin embargo, se establece la excepción que en caso de así requerir el jefe inmediato (diputado)
puede requerir la presencia de trabajadores sindicalizados y de confianza.
“Atendiendo a las instrucciones del diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta
de Coordinación Política; y en pleno respeto de los derechos laborales, hago de su conocimiento
que frente a la situación derivada del incremento del número de casos de personal contagiado del
virus COVID 19 y a fin de reducir el número de contagios en el personal que labora en este H.
Congreso y los distintos usuarios que asisten al recinto legislativo, se determina la suspensión de
labores para todo el personal, por lo que los días jueves 14 y viernes 15 de junio serán inhábiles.
“En consecuencia, el palacio legislativo permanecerá cerrado para empleados como para el
público en general.
“Cabe destacar que para el desarrollo de la novena sesión ordinaria del segundo periodo del
primer año de ejercicio programada para el 14 de julio, los jefes inmediatos, si fuera el caso,
podrán requerir el apoyo del trabajador correspondiente”.
El cierre del Congreso se da en medio de la polémica por la posible restitución del ex fiscal, Jorge
Winckler Ortiz.
Este mismo jueves magistrados del Consejo de la Judicatura Federal analizarán un amparo de
revisión que establece la posibilidad de que el exfiscal Jorge Winckler Ortiz sea restituido como
abogado de los veracruzanos.
Tribunal Electoral acreditó residencia de Polo Deschamps desde el 15 de abril pasado
Tribunal Electoral acreditó residencia de Polo Deschamps desde el 15 de abril pasado * Falsa versión sobre la residencia fue difundida por Cobos y su jefa Lisette Álvarez para ocultar el desvío de más de 300 millones de pesos del Predial Alvarado, a ver., a 6 de mayo...