Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

SEPTIEMBRE, MES DEL TESTAMENTO
Publicado Ago 31, 2024

Del 1 al 30 de septiembre mes del testamento 2024, en México, informó el Notario No.30 Manuel Díaz Rivera, del Municipio de Xalapa es una campaña que se celebra desde 2003 y que busca promover el otorgamiento de testamentos. Esta campaña se lleva a cabo de manera conjunta por el Gobierno de México, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y los Gobiernos de las 32 entidades federativas del país.
En conferencia de prensa informó el Notario No.30 Manuel Díaz Rivera.

El programa fue promovido por el Gobierno del Estado de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, a través de la Secretaria de Gobierno en Coordinación con el colegio de Notarios Públicos de Veracruz y ejecutado en los 212 municipios de Veracruz del 1 al 30 de septiembre.

En la administración del Gobernador que está por terminar su gestión llevan más 44 mil, el año pasado realizaron 16 mil testamentos y este año se esperan superar a 20 mil testamentos.
La oportunidad que se le da a la gente, el testamento general tiene un costo de mil 500 pesos son más bajos del País.

Aparte de promover las bondades de este año en la Notaria no 30 obsequiará los honorarios , el testamento costará 500, a personas de 70 años, personas con discapacidad y las de escasos recursos.

Otras Noticias de Interés:

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”

1. Lucha y protesta en fechas difíciles Durante el Día de las Madres, colectivas de familiares de personas desaparecidas en Veracruz transformaron una fecha de celebración en una jornada de exigencia. En Veracruz, Xalapa y Córdoba, integrantes de los colectivos...

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

1. Reciclaje de pilas: 300 kilos recolectados La regiduría número 12 del Ayuntamiento de Veracruz ha impulsado con éxito una campaña de recolección de pilas usadas. La ciudadanía respondió de forma favorable y se llegaron a reunir hasta 300 kilos, los cuales son...

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

Una tradición… que en realidad es inédita El 12 de agosto, los ministros y ministras electos de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que durante su toma de posesión el próximo 1 de septiembre de 2025 se realizará lo que describen como una...