๐๐ฒ๐ฎ๐ง๐ญ๐๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ ๐ฒ ๐๐๐๐๐ ๐ซ๐ข๐ง๐๐๐ง ๐ข๐ง๐๐จ๐ซ๐ฆ๐ ๐ฉ๐ซ๐๐ฏ๐๐ง๐ญ๐ข๐ฏ๐จ ๐ฌ๐จ๐๐ซ๐ ๐๐ฅ ๐๐๐๐ฌ๐ญ๐จ ๐๐ ๐๐ ๐ฎ๐ ๐๐ง ๐๐๐ง ๐๐ง๐๐ซรฉ๐ฌ ๐๐ฎ๐ฑ๐ญ๐ฅ๐
Advierten que hay que tomar precauciones sobre el servicio que abastece a 34 comunidades y la cabecera municipal, por efecto de sequรญa y estiaje que se avecinan.
En una reuniรณn informativa sobre las diferencias entre la sequรญa y el estiaje, y como afectarรกn estos fenรณmenos al abasto de agua en la cabecera municipal y las otras 34 comunidades que se surten del sistema y red general, este viernes la alcaldesa de san Andrรฉs Tuxtla, la doctora Marรญa Elena Solana Calzada, acompaรฑada del regidor Ivรกn de Jesรบs Bautista Tom y el Director de la Comisiรณn Municipal de Agua Potable y Saneamiento, el ingeniero รngel Heredia Madrigal, recibieron en cabildo a agentes y sub agentes municipales para tocar estos temas de suma importancia
.
La alcaldesa dio la bienvenida a los representantes de las comunidades de Ohuilapan, Estaciรณn Ohuilapan, Francisco J. Moreno, Ocelota, Pizapan, San Leopoldo, Ahuacapan, Texalpan de Abajo, Cerro Amarillo, Benito Juรกrez, Rancho San Juan, Ricardo Flores Magรณn, Cobatepec, Juan Jacobo Torres, Soyata, Los Mรฉrida, Axochรญo, El Popotal, Bellavista, El Salto de Eyipantla, estamos por el momento ahรญ temporalmente parados, Los Pinos, Texalpan, Texcaltitan, Xoteapan, Polvorรญn, Francisco I. Madero, Puerta Nueva, Texalpan de Arriba, Santa Rosa de Abata, Tonalapan, Buenos Aires, Texalpan, Buenos Aires, Xoteapan, Arroyo Limรณn, Rancho Nuevo, Plan de Xoxonota, Tierra Colorada y el Nopal, por mencionar a algunas, quienes atentos escucharon las explicaciones tรฉcnicas de parte del Director de la CMAPS.
โEstiaje y sequรญa, son dos cosas muy diferentes que tenemos que empezar a entender y empezar a concientizar a la poblaciรณn porque estos fenรณmenos van a seguir creciendo y agudizรกndose, debido a que su impacto es proporcional a que la poblaciรณn tambiรฉn sigue creciendo y el vital lรญquido no alcanza en estos meses. Por eso, si el servicio empieza a tener problemas necesitamos estar enterados de las causas y mantener la comunicaciรณn con las localidades para que entendamos el por quรฉ se nos va el agua, el por quรฉ nos llega en la noche, el porquรฉ de repente nos quedamos por dรญas sin agua o tenemos que recurrir a tandeosโ, detallรณ el ingeniero รngel Heredia Madrigal.
La alcaldesa agradeciรณ la presencia de los agentes municipales y resaltรณ el riesgo que hay a nivel global por escases de agua para consumo humano. โPronto nos vamos a quedar sin agua, las guerras van a ser por agua, cada dรญa se estรกn secando mรกs manantiales, no hay agua en muchas partes del mundo, sin ir muy lejos, en otros municipios vecinos, y nosotros estamos bendecidos, San Andrรฉs Tuxtla estรก bendecido, porque afortunadamente podemos rescatar algunos manantiales, pero necesitamos de la cooperaciรณn de todos los ciudadanos, usando racionalmente el agua, para reforestar, que es muy importante, no tirar el agua, cuidarla, porque en un futuro no muy lejano, nos vamos a quedar sin agua si seguimos desperdiciรกndolaโ, expresรณ la munรญcipe.
La alcaldesa recordรณ la importancia de ser usuarios responsables con el pago oportuno, para que el servicio de agua pueda mantenerse, destacando que todos los insumos necesarios para mantenimiento de las redes han subido de precio.
Por su parte, el ingeniero Vรญctor Daniel Medina Sรกnchez. Subdirector de Comercializaciรณn de la CMAPS, destacรณ que en este sentido, los rezagos en pagos afectan en el funcionamiento de la administraciรณn y servicio, por lo que reforzรณ el mensaje pidiendo que en las comunidades tambiรฉn se invite a ser cumplidos con los pagos.
โQuiero agradecer la atenciรณn que tuvieron los agentes municipales, a los cuales este organismo presta el servicio, agentes municipales y parte de su comitรฉ del agua potable. Como ustedes saben, el organismo presta el servicio no tan sรณlo a la zona urbana y periferia de San Andrรฉs Tuxtla, tambiรฉn presta el servicio a 34 comunidades y el abasto general viene de cinco concesiones, que son Abescoma, San Simรณn, Tular 1, Tular 2 y tenemos otra concesiรณn que es en la 1 de mayo, pero la que abastece directamente a sus comunidades es lo que es Tular 1, Tular 2, San Simรณn y todo esto va a desembocar a donde estรก el manantial de Las Vรญboras, posteriormente empieza su travesรญa empezando por la comunidad de Texalpan, siguiendo a Texcaltitan, Los Pinos y posteriormente sube todo lo que es Texalpan de Arriba, Texalpan de Abajo, Cerro Amarillo de Abajo, Benito Juรกrez Ohuilapan y asรญ sigueโ, explicรณ el ingeniero Vรญctor Daniel Medina Sรกnchez.
El encargado de la subdirecciรณn de Comercializaciรณn de la CMAPS, mostrรณ imรกgenes comparativas de los nacimientos de las concesiones cuando el nivel que es รณptimo, y como lucen durante la sequรญa, que es un fenรณmeno que no tiene que ver con falta de lluvias, sino que por el contrario, cuando vienen las lluvias y es cuando empiezan a disminuir los manantiales.
โEs algo que he platicado con muchos de ustedes, que hay que entender que sucede cuando llueve aquรญ en San Andrรฉs, en temporada de lluvia, no porque llueva hoy y ya se bajan los niveles pero si es importante porque realmente mucha gente no lo cree, pero asรญ es nuestra zona, si ustedes van a los manantiales ahorita, el agua estรก a buen nivel, brotando, pero el consumo de la gente es la que no deja que las partes altas tengan el servicio en el dรญa, por eso mucha gente se queja, en cuanto disminuye el consumo en las zonas ya permite que el agua vaya llegando en el transcurso del dรญa a las zonas altas, porque es un sistema de gravedad, primero baja y empieza a hacer su trabajo en la redโ, abundรณ Vรญctor Medina Sรกnchez.
Al finalizar la reuniรณn destacaron la urgencia de que las comunidades y los usuarios comprendan estos fenรณmenos que limitan el abasto de agua y se sumen con acciones no solo de conservaciรณn, sino de usos responsable para permitir que la red abastezca a los demรกs puntos de manera equitativa cuando el agua escasee.
Finalmente las autoridades confirmaron que con estos cambios en el clima y el comportamiento de los manantiales, ya tienen un tiempo desarrollando un plan hรญdrico, pero para que funcione se requiere la comprensiรณn y participaciรณn de toda la poblaciรณn.