La Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” (BENV), primera escuela formadora de docentes en México, denunció públicamente que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) retiró fondos de sus cuentas bancarias, sin previo aviso, ni explicación.
En la denuncia pública, asegura que desde el 28 de agosto la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) transfirió las cuentas bancarias a otra institución sin previo aviso, sin explicación y sin posibilidad de su manejo.
Con esto absorbió el control de los recursos que la propia institución genera a través de inscripciones a licenciaturas, maestrías y doctorados.
Puntualiza que desde la década de 1990 dejaron de recibir financiamiento de Gobierno del Estado y desde entonces se sostiene con recursos propios y de la Federación.
En el documento se califica de arbitrariedad el hecho y exige la devolución inmediata de los recursos.
En la carta abierta se menciona que la pérdida de autonomía financiera compromete el futuro de los proyectos académicos, afecta directamente a los trabajadores y pone en riesgo la estabilidad financiera de la institución.
Esta acción no sólo es administrativa, sino una forma de centralizar injustamente los recursos y eliminar la capacidad de decisión de la institución sobre sus propias finanzas.
La comunidad académica de la Normal Veracruzana anunció que realizará una serie de acciones públicas para visibilizar la situación financiera y exigir respeto a su autonomía.
La Normal Veracruzana convocó convoca la sociedad en general al magisterio veracruzano sus egresados alumnos y profesorado a unirse para defender sus recursos y exigir autonomía financiera.
Y de paso aprovechó en el penúltimo párrafo para exigir la designación de una partida presupuestal del Gobierno del Estado para las escuelas normales públicas, de acuerdo con lo que mandata el Artículo Tercero Constitucional.