En los últimos días, la Armada de México (Semar) ha sido sacudida por una serie de revelaciones, detenciones y muertes que dibujan su peor semana en cuanto a casos de corrupción dentro de sus filas. Implicaciones de altos mandos, sobornos millonarios, buques de combustible ilegal, cuerpos encontrados, y una fuerte presión política y mediática han puesto al descubierto un entramado que va “hasta donde tope”, como lo ha dicho el gobierno.
Qué ha ocurrido
-
Detención de altos mandos por huachicol fiscal
Se capturó al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, junto con al menos 13 personas entre funcionarios y empresarios, por su presunta participación en una red de contrabando de combustible (huachicol fiscal), que involucraba documentos falsificados, permisos ilegales y descaro operativo en aduanas.Sobornos millonarios por cada buque permitido
Según declaraciones de un testigo protegido, Farías y su hermano Fernando pagaban aproximadamente 1.750.000 pesos por cada buque cargado de huachicol que permitían descarregar en recintos fiscales. De los 14 buques identificados entre abril de 2024 y enero de 2025, se estima que los sobornos alcanzaron los 24.5 millones de pesos, de los cuales una parte importante era retenida por los mandos involucrados. - Sobornos millonarios por cada buque permitido
Según declaraciones de un testigo protegido, Farías y su hermano Fernando pagaban aproximadamente 1.750.000 pesos por cada buque cargado de huachicol que permitían descarregar en recintos fiscales. De los 14 buques identificados entre abril de 2024 y enero de 2025, se estima que los sobornos alcanzaron los 24.5 millones de pesos, de los cuales una parte importante era retenida por los mandos involucrados.