Qué es el Atlas
El Atlas de Políticas de Anticoncepción en América Latina y el Caribe (ALC) es una herramienta elaborada por organizaciones como el Foro Parlamentario Europeo de Derechos Sexuales y Reproductivos (EPF), Fòs Feminista y IPPF – Américas y el Caribe. Evalúa 33 países de la región en tres ejes principales: marco legislativo, acceso a métodos anticonceptivos, y financiamiento público para estos servicios.
Principales hallazgos sobre México
-
Alta cobertura y buenos indicadores
México tiene una de las calificaciones más altas del Atlas, con cerca del 93.2 % de cobertura en políticas públicas de anticoncepción. Esto sitúa al país entre los mejor evaluados en América Latina. -
Liderazgo en ejes clave
-
Tiene un marco legal robusto que garantiza derechos sexuales y reproductivos.
-
Acceso gratuito a una variedad de métodos anticonceptivos a través del Sistema Nacional de Salud.
-
Existe financiamiento público asignado para la anticoncepción y planificación familiar, así como estrategias nacionales para ampliar el acceso.
-
-
Comparativa regional
México sobresale frente a muchos países de la región. Mientras México alcanza más del 90 %, hay naciones con puntuaciones mucho más bajas en los mismos indicadores: Haití, algunos países caribeños y otros con limitaciones en marco legislativo y financiamiento.