Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

La nueva Suprema Corte: ¿verdaderamente distinta, o muy parecida a la vieja?
Publicado Sep 18, 2025

Desde el 1 de septiembre entró en funciones la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras la reforma judicial impulsada por Morena, que incluyó la elección popular de sus integrantes, reducción de ministros, y eliminación de salas. Sin embargo, pese al cambio formal, varios de sus primeros pasos sugieren que en muchos aspectos conserva prácticas históricas del antiguo modelo.

Qué cambió

Las reformas implementadas modifican la estructura institucional de la Corte:

  • Se redujo el número de ministros de 11 a 9.Los ministros ahora serán elegidos por voto popular, lo que representa una novedad institucional significativa respecto al modelo anterior.

  • También cambió el periodo de servicio: ahora durarán entre 8 y 12 años, en lugar de los 15 años anteriores. Desaparecen las salas (antes dos salas que resolvían algunos asuntos), todos los temas se verán en pleno. Se implementaron reglas nuevas de funcionamiento: sesiones más frecuentes (lunes a jueves), inicio más temprano, y un mayor compromiso con tramitar el rezago de asuntos.

Pero los parecidos sobresalen

A pesar de estos cambios, hay críticas y primeros indicios de que el cambio no ha sido tan profundo como se esperaba:

  1. Temas rutinarios de siempre
    En su segunda sesión pública, la Corte debatió durante casi tres horas el precio de copias certificadas, algo que lleva años siendo objeto de discusión en el pleno. El debate sobre si los costos están inflados o no, el desglose de costos de luz, transporte, desgaste de máquinas, etc., remite a discusiones antiguas que no se han resuelto fácilmente.

Otras Noticias de Interés:

Pronóstico del clima para hoy

Pronóstico del clima para hoy

8 a.m. 25° Nublado 9 a.m. 27° Nublado 10 a.m. 28° Nublado 11 a.m. 29° Lluvias 12 p.m. 30° Chubascos 1 p.m. 31° Mayormente nublado 2 p.m. 31° Mayormente nublado 3 p.m. 30° Mayormente nublado 🌤 Pronóstico del clima para hoy Período Condiciones previstas Temprano (mañana...

CUBRE SINIESTRO POR GLOBO DE PAPEL, AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRES TUXTLA

CUBRE SINIESTRO POR GLOBO DE PAPEL, AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRES TUXTLA

Tras el incidente registrado la noche del 14 de septiembre cuando accidentalmente un globo grande de papel, cayó sobre el techo de una vivienda en la zona norte de la ciudad, provocando daños con el fuego de su candileja en el motor de un mini split, y otras partes...