SEP responde a agresión en CETis No. 78 de Altamira con medidas urgentes y jornada por la paz
La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió este 18 de septiembre de 2025 un comunicado oficial respecto a los hechos ocurridos en el CETis No. 78 de Altamira, Tamaulipas, donde el director del plantel fue agredido por estudiantes durante una protesta vinculada a presuntos casos de acoso.
La dependencia aseguró que se activaron protocolos institucionales para atender a la comunidad escolar y garantizar la continuidad de las actividades educativas en un ambiente seguro.
Entre las medidas aplicadas, la SEP informó que se implementó una ruta de atención urgente para evitar la interrupción del proceso educativo. Para ello, se estableció coordinación con autoridades estatales y federales, tanto educativas como de justicia, a fin de dar seguimiento a los hechos y a las denuncias presentadas.
Además, se llevará a cabo una investigación sobre la actuación del personal directivo del plantel. Mientras tanto, se ofrece acompañamiento a la comunidad escolar, en especial en lo relacionado con denuncias de violencia hacia estudiantes.
Como medida preventiva, este jueves 18 de septiembre las clases se realizaron en modalidad virtual para evitar riesgos y facilitar reuniones de trabajo con docentes, personal administrativo y padres de familia.
La SEP confirmó que las clases presenciales se reanudarán el viernes 19 de septiembre. Ese día se realizarán dinámicas de reflexión y una jornada por la paz para fortalecer la convivencia armónica dentro del plantel.
Asimismo, adelantó que el 24 de septiembre se llevará a cabo una Jornada Nacional para la Erradicación de las Violencias contra las Adolescentes en todo el bachillerato nacional.
En el comunicado, la SEP subrayó su compromiso con los principios de respeto, igualdad y la construcción de escuelas libres de violencia, asegurando que su prioridad es el bienestar integral de estudiantes, docentes y directivos.
Por su parte, el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana refrendó su responsabilidad de consolidar espacios educativos como entornos de paz, donde los jóvenes puedan ejercer sus derechos y desarrollarse plenamente.
Con estas acciones, la SEP busca transmitir confianza a la sociedad y a las familias, reiterando que cualquier situación que afecte a la comunidad escolar será atendida con responsabilidad y sensibilidad.