REFUERZAN ACCIONES SANITARIAS EN EL NORTE DE VERACURZ TRAS CONTINGENCIA METEOROLÓGICA
El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Salud y en coordinación con IMSS–Bienestar, puso en marcha un amplio operativo sanitario con módulos fijos y unidades móviles distribuidos en puntos clave del norte de Veracruz, con el propósito de prevenir enfermedades infecciosas derivadas de las recientes lluvias y afectaciones climatológicas.
Desde el Centro de Comando Permanente, instalado en el Aeropuerto Nacional de Poza Rica “El Tajín”, se supervisan las labores de vigilancia epidemiológica, vacunación y distribución de medicamentos e insumos médicos para atender oportunamente a la población.
Las autoridades estatales aseguran el abasto suficiente de vacunas, principalmente de toxoide tetánico, así como biológicos contra rotavirus e infecciones respiratorias, consideradas prioritarias por el riesgo de contaminación provocado por el lodo, la materia orgánica y el agua no potable.
Las brigadas médicas mantienen una vigilancia constante en las comunidades afectadas, brindando especial atención a niñas, niños y adultos mayores, quienes son más propensos a padecimientos respiratorios, gastrointestinales y de la piel.
Asimismo, se garantiza la aplicación completa del esquema de vacunación infantil, que abarca inmunizaciones contra difteria, tosferina, tétanos, sarampión, hepatitis, tuberculosis (BCG), neumococo y la vacuna hexavalente, que protege contra seis enfermedades en una sola dosis.
En cuanto a la infraestructura médica, el 95 por ciento de las unidades de salud se encuentra operando con normalidad; las que sufrieron daños fueron reemplazadas temporalmente por unidades móviles y consultorios itinerantes para asegurar la continuidad de los servicios.
Actualmente, el sistema de salud de Veracruz continúa funcionando con 830 centros de salud, 31 hospitales generales y cuatro de alta especialidad. Los hospitales de Poza Rica, Álamo, Tuxpan y Pánuco mantienen el suministro necesario de medicamentos, material quirúrgico y capacidad operativa garantizada.
Finalmente, se exhorta a la población a reforzar las medidas básicas de higiene, como hervir el agua antes de consumirla y lavar adecuadamente los alimentos, con el fin de evitar brotes de enfermedades diarreicas o infecciones en la piel.