La mandataria precisó que más de 60 municipios resultaron afectados y alrededor de 30 comunidades permanecen incomunicadas, principalmente en la sierra de la Huasteca Alta.
“Estamos llevando alimentos, atención médica y trabajando en la rehabilitación de caminos. En Zontecomatlán ya se logró abrir paso, pero Ilamatlán y Texcatepec siguen aislados, sólo accesibles por aire”, detalló.
Nahle explicó que 20 helicópteros realizan cerca de 90 vuelos diarios para trasladar víveres, medicamentos y personas enfermas o embarazadas. “Ya nacieron dos bebés en Poza Rica, evacuados desde comunidades incomunicadas; son ejemplos del esfuerzo que estamos haciendo”, comentó.
Destacó el respaldo de la Federación, cuyo apoyo ha sido esencial para mantener la operación en las zonas afectadas. “El Ejército, la Marina y la Coordinación Nacional de Protección Civil están presentes con todo su personal”, señaló.
En municipios como Tlachichilco e Ixhuatlán de Madero, los daños fueron severos: se derrumbaron dos puentes y varias carreteras quedaron destruidas. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) instaló puentes provisionales para restablecer la conectividad.
“En diez días se ha avanzado muchísimo; también la CFE reconectó a más de 130 mil usuarios que se quedaron sin energía en zonas apartadas”, puntualizó.
En Álamo y Poza Rica, continúan los trabajos de limpieza, desazolve de pozos y drenaje de agua estancada. “Los pozos quedaron llenos de lodo; se están rehabilitando y distribuimos agua potable en pipas”, informó.
Para el manejo de los desechos, el Gobierno del Estado habilitó tres sitios de disposición final autorizados por la SEMARNAT y gestiona el uso de trituradoras industriales para procesar escombros y aparatos dañados.
“Hemos tenido hasta 200 camiones de volteo trabajando. Algunos quisieron sabotear los tiraderos, pero no lo vamos a permitir. Hay que limpiar para poder reconstruir”, afirmó la gobernadora, quien agradeció el apoyo de otros estados como Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Puebla y Morelos, que han enviado despensas y artículos de limpieza.
Además, informó que los Servidores de la Nación realizan un censo casa por casa para entregar apoyos directos instruidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales incluyen ayuda económica y enseres domésticos.
Desmiente rumores en redes
Nahle desmintió versiones falsas que circularon en redes sociales, como el supuesto reporte de “192 estudiantes desaparecidos” y la supuesta cancelación del seguro catastrófico estatal.
“Solo se han confirmado dos víctimas: una estudiante de la Universidad Veracruzana y otra de otra institución. Lo demás son mentiras irresponsables”, señaló.
Explicó que el antiguo seguro de desastres fue eliminado por su ineficacia y sustituido por un fideicomiso estatal de contingencias, creado para utilizar los recursos de forma directa. “Antes se pagaban más de 150 millones de pesos al año y solo devolvían 25 cuando hubo huracanes; ahora esos fondos se usan sin intermediarios”, aclaró.
Finalmente, la gobernadora reiteró que su administración no caerá en provocaciones políticas ni campañas de desinformación.
“Venimos de procesos electorales con muchas mentiras, pero hoy lo importante es ayudar a los miles de veracruzanos afectados. Cada mañana encabezo personalmente las reuniones de coordinación. No nos vamos a distraer, estamos concentrados en reconstruir”, afirmó.
Asimismo, confirmó que las clases en la zona norte continuarán suspendidas una semana más, ya que muchas escuelas sufrieron daños y parte del personal docente también resultó afectado por las lluvias.