ESTUDIANTES DE LA UV MANTIENEN PAROS Y PROSTESTAS EXIGIENDO RENDICIÓN DE CUENTAS TRAS TRAGEDIA EN POZA RICA
En la Universidad Veracruzana (UV), los paros y protestas estudiantiles continúan, particularmente en la Unidad de Humanidades, Arquitectura y la Facultad de Artes Plásticas, mientras que en la Unidad de Ciencias de la Salud se realizan actividades “bajo protesta” acompañadas de carteles que reflejan el descontento.
Aunque algunos paros iniciados el 15 de octubre en Xalapa fueron levantados la noche del 17, los estudiantes mantienen sus demandas tras la tragedia ocurrida el 10 de octubre en Poza Rica, donde falleció una estudiante de la UV durante las inundaciones. Señalan que el accidente fue consecuencia de una negligencia institucional y exigen reconocimiento público de responsabilidad por parte de las autoridades, así como una revisión y actualización inmediata de los protocolos de emergencia y seguridad.
En Humanidades, que alberga siete licenciaturas, se insiste en la necesidad de establecer medidas preventivas claras y de garantizar que los espacios universitarios en zonas vulnerables a fenómenos climáticos sean evaluados técnicamente. En Arquitectura y el Doctorado en Investigaciones Cerebrales coinciden en que hubo omisión de información oportuna y falta de acciones preventivas que podrían haber evitado la tragedia.
Los estudiantes también demandan la instalación de una mesa de diálogo con autoridades universitarias para asegurar transparencia, rendición de cuentas y participación real en la toma de decisiones. En Humanidades aclararon que su movimiento es autónomo, sin fines partidistas ni externos, y que cualquier información oficial se difundirá únicamente por sus propios canales.
En la Facultad de Derecho, aunque el paro se levantó el 17 de octubre, los estudiantes recibieron indicaciones de continuar clases en línea, generando confusión. Por su parte, en la Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas, la comunidad mantiene la instalación de veladoras hasta el mediodía como muestra de protesta.
En general, los campus de la Zona Universitaria muestran una gran cantidad de carteles que exigen verdad, responsabilidad y acción, con el propósito de que la tragedia no quede en el “silencio burocrático” y sirva para impulsar cambios estructurales en la protección de la comunidad universitaria.