Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Garza Sada, un crimen de Estado
Publicado Sep 20, 2019

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) recordó el martes pasado en sus redes sociales el asesinato del empresario regiomontano Eugenio Garza Sada, ocurrido el 17 de septiembre de 1973.

Según el Instituto y su director, Pedro Salmerón Sanginés, el empresario murió a manos de «un comando de valientes jóvenes de la Liga Comunista 23 de septiembre» que intentó secuestrarlo, «como resultado de la profunda división que experimentó la sociedad mexicana desde los años sesenta», según públicó Reforma.

En Twitter aparece un texto distinto sobre el tema. ​Lo cierto es que el asesinato de don Eugenio Garza Sada fue un acto cobarde que no tuvo un ápice de valentía.

En el 2006, publicamos el libro Nadie supo nada, la verdadera historia del asesinato de Eugenio Garza Sada(Grijalbo).

Años antes, revisando la documentación de la Dirección Federal de Seguridad que había sido trasladada al Archivo General de la Nación en el antiguo Palacio de Lecumberri, había encontrado los documentos que permitían confirmar que la muerte del presidente de la Cervecería Cuauhtémoc y líder empresarial del llamado grupo Monterrey, ocurrido el 17 de septiembre de 1973 tras un frustrado intento de secuestro por un célula guerrillera había sido una acción consentida, conocida previamente y realizada con el visto bueno del gobierno en turno, que encabezaba Luis Echeverría.

En el documento de la DFS desclasificado y marcado con el expediente 11-219-972, en el legajo dos, hojas 46 y 47, se puede leer un detallado informe enviado por el representante de la DFS en Nuevo León, Ricardo Condelle Gómez, titulado «planes de secuestro de los industriales Eugenio Garza Sada y Alejandro Garza Lagüera».

El documento está fechado el 22 de febrero de 1972, un año y medio antes de los hechos. Allí se puede leer que Manuel Saldaña Quiñonez (alias Leonel) «fue reclutado, dice el documento, como profesional de la guerrilla por Héctor Escamilla Lira (alias Víctor) en septiembre de 1971.

Leonel, dice el documento, era informante de la DFS. Fue trasladado de Monterrey a una casa operativa del Distrito Federal, y describe con pelos y señales lo que ocurría en la «casa número 18, apartamento 5 de Casas Grandes, colonia Narvarte» donde vivían y se reunían los dirigentes de la organización que con el paso del tiempo se transformó en la Liga 23 de septiembre.

En el documento se relata el contenido de las reuniones de esa organización y se dice que «aproximadamente el 4 de diciembre (de 1971) efectuaron una junta donde (…) propusieron efectuar el secuestro de una persona que pagara inmediatamente un rescate de varios millones de pesos para comprar más armas y una radiodifusora para la trasmisión clandestina de mensajes revolucionarios…».

Se designó a Héctor Escamilla Lira como responsable de la operación. También a un grupo de entre 10 y 12 personas para efectuar el operativo.

Todos están identificados en ese y en documentos posteriores. En uno de ellos, de febrero del 72, se dice que «el 8 de diciembre del 71, Leonel regresó a Monterrey y supo por boca de Víctor (Escamilla Lira) que los señores Eugenio Garza Sada y Alejandro Garza Lagüera, serían las personas que el grupo trataría de secuestrar».

Otras Noticias de Interés:

¡Exigen justicia tras años de abandono!

¡Exigen justicia tras años de abandono!

¡Exigen justicia tras años de abandono! Docentes jubilados tomaron el centro de Xalapa para demandar el pago del seguro de vida institucional, una deuda que el gobierno estatal ha arrastrado desde 2010. Con pancartas en mano y la calle Enríquez bloqueada, exigieron...

HASTA QUE LA ENCUENTREN!!!

HASTA QUE LA ENCUENTREN!!!

HASTA QUE LA ENCUENTREN!!! Vecinos de la comunidad de Totutla, en estos momentos bloquean la carretera federal Huatusco - Conejos a la altura de la gasolinera de Totutla y la carretera Totutla - Coatepec, misma altura. Su exigencia principal es que aparezca la joven...

𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮

𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮

𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 En cumplimiento a las instrucciones de la presidenta municipal, Dra. María Elena Solana Calzada, el Gobierno Municipal continúa fortaleciendo las acciones para el embellecimiento y mantenimiento de...