Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Aumenta reserva técnica del IPE, asegura Daniela Griego; prevé que no decrecerá
Publicado Sep 28, 2019

Orizaba, Ver.- Gracias a las estrategias aplicadas, por primera vez en muchos años, la reserva técnica del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) creció al hacerse un depósito por 140 millones de pesos, por lo que ahora las arcas tienen mil 332 millones de pesos, informó la directora de ese organismo, Daniela Griego Ceballos.

En su visita a Orizaba, donde sostuvo una reunión con jubilados y pensionados, la funcionaria dijo que la reserva crece y no decrece y la intención es recuperarla.

Cuestionada sobre el riesgo que existe de que de utilice la reserva técnica para pagar algunos temas económicos del Gobierno, la ex diputada local dijo que «se va a guardar y hacer una inversión que reditúe al propio fondo de la reserva y hay compromiso del gobernador, del secretario de Finanzas de no tocar ese dinero y recuperar los montos que adeudan algunos entes, justo para poder crecer ese dinero».

De la misma manera señaló que la reserva técnica se le consideraba la caja chica del gobierno al utilizarse para préstamos, sobre todo en la época de Javier Duarte.

La directora del IPE mencionó que se cerró el programa de préstamos y ahora se plantea que ese programa se incremente para el 2020, pero deberán esperar para ver cuál será el presupuesto que autorizará la Sefiplan, aunque se tiene la meta de atender a 7 mil derechohabientes el año que viene.

En otro orden de ideas informó que el incremento autorizado de 3.35 por ciento general, será hasta el lunes cuando se cubra lo correspondiente, lo que implica alrededor de 90 millones de pesos más en la nómina.

Comentó que en el tema de educación básica se pagará lo retroactivo de enero-agosto y el incremento septiembre, y para homologados el incremento febrero-agosto y para noviembre se pagarán los incrementos por sector, que es de 1 para básica, 1 para homologados, y .70 para administrativos, lo que tendrá un impacto para más de 20 mil pensionados que recibirán su pensión móvil.

Juan José Enríquez

Otras Noticias de Interés:

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀. Este martes, en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, se llevó a cabo el Taller de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias...