Mon Laferte: «En Chile las personas son asesinadas y pierden ojos a causa de los balines
Publicado Nov 21, 2019

La cantante, protagonista en los premios GrammyLatinos por su desnudo-denuncia contra la represión en su país, presenta su nuevo single, ‘Plata ta tá’, una incursión en el reguetón-protesta

La imagen dio la vuelta al mundo: Mon Laferte mostrando su pecho en la alfombra roja de los Grammy Latinos con el mensaje «En Chile se tortura, se viola y se mata». Pero la cantante no es una advenediza ni una recién llegada. Nacida en Viña del Mar en 1983, se ha convertido en los últimos tres o cuatro años en una de las grandes estrellas del panorama latino, con una carrera ya larga a sus espaldas y giras constantes por Europa y América. Aprovechando el lanzamiento de su nuevo single, Plata ta tá y la polvareda levantada tras su desnudo reivindicativo, atiende el teléfono desde la Ciudad de México, donde reside desde hace tiempo.

¿Se imaginaba que su protesta iba a generar tanta repercusión?
Lo deseaba, pero no me podía imaginar que iba a llegar a países como Francia, Dinamarca o Alemania, de donde me están llamando. Es importante porque Chile es un lugar pequeño del que no se sabe mucho.
¿Cómo le explicaría a alguien que no conoce la situación qué es lo que está pasando en su país?
Es largo de explicar, pero esencialmente les diría que todo viene del golpe de estado de Pinochet en 1973. Cuando su régimen acabó y se supone que iba a llegar cierta democracia, lo que ocurrió es que se aprobó una constitución neoliberal que permitió privatizar todos los elementos esenciales de un país: la sanidad, el agua, la educación… Eso derivó en una desigualdad social terrible que ha sido el germen de lo ocurrido. Luego, más en concreto, la subida del precio del metro a 2,5o dólares desencadenó una ola de protestas a cargo de los más jóvenes. Gente que no conocía la dictadura y, por tanto, no se podía esperar una represión por parte del gobierno de Sebastián Piñera tras el toque de queda y la desobediencia del pueblo. Hay que decir que en Chile las personas están siendo asesinadas, se están perdiendo ojos a causa de los balines y en el resto del mundo no se conoce. Por suerte, gracias a Internet se puede saber más.
 Usted era candidata a los Grammy Latinos. ¿Sentía que era el lugar perfecto para concienciar sobre Chile?
 Tengo que explicar que yo venía directa desde mi país, de formar parte de las manifestaciones. Por supuesto, los Grammy me hacían mucha ilusión, pero me sentía ridícula estando en Las Vegas, en una alfombra roja, de celebración… No tenía ni el menor sentido que no dijera nada, como si todo estuviera bien. No podría dormir tranquila sin hacer nada.
Citaba Internet como medio para conocer la realidad. Sin embargo, paradójicamente, su imagen desnuda de cintura para arriba ha sido censurada por algunas plataformas y redes sociales…
Pero en realidad no molesta el desnudo, sino el mensaje. Si yo hubiera ido con un vestido impresionante, con transparencias, a nadie le parecería mal.
Ya había tenido problemas antes con la censura, como en su canción Canción de mierda, en la que habla de la menstruación. ¿Cómo lo vive?
Hay todavía un tabú grande sobre el cuerpo femenino. Pero siento que cada vez es menor, sobre todo por parte de las nuevas generaciones, que le están enseñando a sus mayores cómo comportarse.
Nació en un barrio muy humilde de Viña del Mar. ¿Qué recuerda de aquellos años?
Sí, en plena dictadura de Pinochet. En aquella época, se daba una especie de casa diminuta a las familias. Estaban sin terminar, con goteras por todos los lados, sin agua corriente ni calefacción. Mis padres tenían muy poco, pero entre los dos consiguieron terminar la casa. Algunos podrán decir que me quejo desde una posición de privilegio y es verdad, ahora lo soy: pero todo lo que he conseguido ha sido a través del trabajo y el esfuerzo. No se me olvida de dónde vengo y lo que he vivido.
En España, Rosalía se manifestó hace poco contra el partido de ultraderecha Vox y recibió algunas críticas por hacerlo desde un jet privado…
Sí, pero estoy segura de que a ella tampoco le ha regalado nadie su posición. En cualquier caso, creo que estamos demasiado pendientes del prójimo y que nos deberíamos dedicar más a mirarnos a nosotros mismos.
Participó de muy joven en un talent televisivo. ¿Sintió que la música podría ser una vía de escape económica?
Sí. Tenga en cuenta que mi familia no me podía pagar una universidad, así que tuve que ingeniármelas para colaborar en casa. Cuando apareció la oportunidad de la televisión, ni lo dudé. No es que me hiciera millonaria, pero nos permitió vivir mejor.
Después llegó su traslado a México. ¿Qué encontró allí que no tenía Chile?
Tras mi experiencia en la tele supe que tenía que buscar otro camino creativo. Fue un viaje de inspiración personal en el que tuve que empezar de cero y preocuparme de llegar a fin de mes, tocando donde pudiera, también en la calle, aunque esta vez por decisión propia
¿Esas experiencias le han permitido construir mejor su carrera?
Creo que sí, aunque me sigo equivocando constantemente (risas). Lo que me enseñó es a no tener miedo. Como nunca tuve nada, siento que no tengo nada que perder. Eso me vale para experimentar con estilos, como mi nuevo reguetón-protesta y para intentar seguir mi propio camino.

Otras Noticias de Interés:

Arranca SSP Jornada Itinerante del Módulo de Licencias de Conducir

Arranca SSP Jornada Itinerante del Módulo de Licencias de Conducir

Arranca SSP Jornada Itinerante del Módulo de Licencias de Conducir Xalapa, Ver., martes 01 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado, implementa del 01 de julio al 26 de agosto la Primera...

𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗠𝗮𝗻𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗹 𝗟𝗮𝘀 𝗩í𝗯𝗼𝗿𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀

𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗠𝗮𝗻𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗹 𝗟𝗮𝘀 𝗩í𝗯𝗼𝗿𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀

𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗠𝗮𝗻𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗹 𝗟𝗮𝘀 𝗩í𝗯𝗼𝗿𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 San Andrés Tuxtla, Ver. — Personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, bajo la dirección del Ing. Ángel Heredia Madrigal, en coordinación con la Dirección...

🎭 Hoy se celebra el Tercer Gran Desfile del Carnaval de Veracruz 2025

🎭 Hoy se celebra el Tercer Gran Desfile del Carnaval de Veracruz 2025

Con una explosión de alegría, color y ritmo caribeño, se llevó a cabo este lunes el tercer gran desfile del Carnaval de Veracruz 2025, considerado uno de los más vibrantes hasta ahora, reuniendo a miles de asistentes locales y turistas que se dieron cita a lo largo...