Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Jorge Ibargüengoitia, el arte de lo impropio
Publicado Nov 27, 2019

En un país en el que la amargura es un discurso político, Jorge logró hacer del humor una resistencia civil. La solemnidad es la carta de presentación de la torpeza; la sátira una forma exquisita de la inteligencia. Ibargüengoitia es inolvidable —y hasta querible, amable— porque sus perfiles de los mexicanos son tan certeros y agudos que no han perdido un palmo de vigencia. Pero no serían buenos tiempos los de ahora para el autor de Los relámpagos de agosto.

Los tribunales de la seriedad, los detectives de los buenos modales y los agentes de las buenas palabras, le harían ser tendencia antes de las siete y media de la mañana: le llamarían machista, racista, fifí, grosero, patán, antimexicano y, más de uno, escribiría en la cuenta de Twitter de Julio Scherer para pedirle la renuncia inmediata de sus páginas editoriales por agresivo, correoso y neocriollo. El presidente, que todas las mañanas da clases alternas de historia de México con rostro adusto, reaccionaría, quizá, de la misma manera que Luis Echeverría en los grises años setenta: pidiendo una pastilla contra la acidez y la jaqueca. Desde luego, Scherer —irónico, como era— le diría: siga así, don Jorge, lo está haciendo de maravilla. Ibargüengoitia tendría como tuit fijado la frase clásica de Vicente Leñero ante las replicas: sigo pensando lo mismo. Los vigilantes del buen comportamiento —quienes buscan una palabra mal puesta para someter al “sarcástico” a los castigos del simple vituperio— se darían un banquete de morbo: Ibargüengoitia ya le dijo criada a la criada, señora gorda a la burócrata de la oficialía de partes, tarados a los maestros de la CNTE, del SNTE y a uno que otro político de baja estofa; ya le dijo perdedores a los atletas olímpicos, ya se burló de la figura de un funcionario público, del Día de las Madres, de los Héroes que nos dieron patria y libertad.

Bueno: ya se mofó de la Revolución, «tan festejada el pasado 20 de noviembre en el Zócalo. En estos tiempos, en los que se debe escribir con “pincitas”, Jorge sería una comidilla de tres veces al día. A la hipocresía también la siguen bots y robots. Un accidente Aéreo de Avianca se cobró la vida, el 26 de noviembre de 1983, de cuatro grandes exponentes de las letras latinoamericanas: Marta Traba, Ángel Rama, Manuel Scorza y Jorge Ibargüengoitia. El desastre de Mejorada del Campo (Madrid) fue un trastorno nacional: México perdía a un escritor único; su vacío no se llenaría nunca. Entonces colaborador de Vuelta —desde 1968 hasta 1976, de Excélsior—, Ibargüengoitia era en un columnista obligado por su sátira y su crítica fina y punzante.

El futuro demostraría que, pese a él, era el boy scout más querido de la historia. El 2 de enero de 1984, en su Inventario de la Revista Proceso, José Emilio Pacheco rindió un homenaje a los cuatro fallecidos. De Jorge, dice: “fue el cronista de la decadencia y caída de la aristocracia criolla”. Agrega: “su talento nos presentó el espejo cóncavo en que pudimos reírnos no de los demás sino de nosotros mismos, de la infranqueable distancia entre lo que somos y lo que creíamos ser”.

En el ensayo Jorge Ibargüengoitia: El diablo en el espejo, Juan Villoro asegura que su humor deriva de actuar con sensatez en un entorno absurdo. “Vistas con objetividad, la mayoría de nuestras costumbres son insostenibles. En su gozosa antropología, Ibargüengoitia aplica la lógica en sitios donde no tiene derecho de suelo; de ahí el efecto cómico: un ingeniero calcula extravagancias”. Según Villoro, para Jorge la historia es siempre un disparate, un colosal acto fallido. Hay que darle la vuelta a la tortilla. La imaginación del tiempo: ¿Qué y cómo hubiera escrito Jorge Ibargüengoitia sus Instrucciones para vivir en México en los días actuales? ¿Qué diría del presidente que confunde Margarita Maza de Juárez con María Fabiana Sebastiana Carmen Romero Rubio; de un mandatario que pide disculpas a España por la conquista de México y de un jefe de Estado que se autoproclama portaestandarte de la Cuarta Transformación? ¿Cómo serían sus tuits sobre las mañaneras, sobre el folclore recuperado del pasado lejano, sobre las disputas dentro de Morena? ¿Qué humor utilizaría para criticar lo que sucede en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en el Instituto Nacional Electoral y en la Secretaría de Cultura?

Vaya que sí. Se le extraña a Jorge Ibargüengoitia. Uno de sus personajes dice, al vuelo, como si no lo dijera: “Mi honradez a toda prueba, que en ocasiones llegó a acarrearme dificultades con la policía”. Lo natural no se le notaba.

Fuente: Milenio

Últimas Noticias

Otras Noticias de Interés:

CELEBRAN EL DIA DE LAS MADRES EN SAN ANDRES TUXTLA

CELEBRAN EL DIA DE LAS MADRES EN SAN ANDRES TUXTLA

Con motivo de la celebración del Día de las Madres, la mañana de este viernes la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, compartió la mesa con madres de familia sindicalizadas al servicio de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, acompañada del Director de la...

Transporte escolar gratuito para niños medellinenses: Memo Herrada

Transporte escolar gratuito para niños medellinenses: Memo Herrada

Transporte escolar gratuito para niños medellinenses: Memo Herrada Alejandro Ávila Medellín de Bravo, Ver.– Consiente de la creciente demanda de transporte público en la zona de fraccionamientos, donde muchas familias enfrentan dificultades significativas para llevar...

𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝟏𝟎 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨: 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐯𝐚𝐫𝐫𝐮𝐛𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬

𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝟏𝟎 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨: 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐯𝐚𝐫𝐫𝐮𝐛𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬

𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝟏𝟎 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨: 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐯𝐚𝐫𝐫𝐮𝐛𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 * 𝐂𝐚𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐫í𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟏 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨, 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 Alvarado, Ver., a 5 de mayo del 2025.- El candidato de...

𝐂𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟔𝟑 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚.

𝐂𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟔𝟑 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚.

𝐂𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟔𝟑 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚. • 𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐲 𝐡𝐨𝐧𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐡é𝐫𝐨𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟓 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟔𝟐. San Andrés Tuxtla, Ver.- Conmemorando la lucha por la...