Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

La mitad de los mexicanos reprueba la liberación de Ovidio Guzmán
Publicado Oct 22, 2019

Dos encuestas publicadas este lunes dan cuenta de cómo un 49% y un 54% de encuestados está en desacuerdo con la liberación del hijo del ‘Chapo’.

La mitad de los mexicanos desaprueba la decisión tomada por el gobierno federal de liberar al hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Ovidio Guzmán López, luego de los hechos violentos del pasado jueves en Culiacán, Sinaloa, reflejan dos encuestas publicadas este lunes.

La encuesta de Reforma indica que un 56% de los entrevistados considera que la estrategia de seguridad del gobierno federal contra el narcotráfico y el crimen organizado es un fracaso, mientras que el 34% la califica como un éxito.

En ese sentido, el 54% considera que el presidente López Obrador debe reconsiderar esta estrategia; en tanto que el 42% piensa que se está haciendo lo correcto.

De acuerdo con este ejercicio, el 50% de los encuestados piensa que se debe combatir al ’narco’ y al crimen organizado de manera frontal, en tanto que el 39% considera que se debe negociar.

Ante la pregunta sobre qué se debe hacer con los líderes del crimen organizado, el 51% apoya que deben ser capturados aunque genere más violencia y el 33% piensa no deben ser perseguidos para evitar episodios de violencia.

Otras Noticias de Interés:

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”

1. Lucha y protesta en fechas difíciles Durante el Día de las Madres, colectivas de familiares de personas desaparecidas en Veracruz transformaron una fecha de celebración en una jornada de exigencia. En Veracruz, Xalapa y Córdoba, integrantes de los colectivos...

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

1. Reciclaje de pilas: 300 kilos recolectados La regiduría número 12 del Ayuntamiento de Veracruz ha impulsado con éxito una campaña de recolección de pilas usadas. La ciudadanía respondió de forma favorable y se llegaron a reunir hasta 300 kilos, los cuales son...

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

Una tradición… que en realidad es inédita El 12 de agosto, los ministros y ministras electos de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que durante su toma de posesión el próximo 1 de septiembre de 2025 se realizará lo que describen como una...